EL DESAFÍO DE UN ADECUADO CIERRE DE AÑO

Tradicionalmente los últimos meses de cada año, muchas empresas dedican buena parte de su tiempo a calcular o anticipar los resultados al cierre del período. Este tipo de ejercicios tienen el propósito de realizar los últimos ajustes y/o esfuerzos que permitan finalizar proyectos, alcanzar presupuestos y metas, monitorear la carga impositiva y en algunos casos acceder al tan ansiado bono por resultados.

Read More

DE EMPRESA FAMILIAR A FAMILIA EMPRESARIAL

La conmemoración de los veinte años de vida institucional de Global Support, nos ha llevado a recordar todas las vivencias buenas y no tan buenas de estos años, y entender que habernos mantenido en el mercado se debe a muchos factores que resulta interesante resaltarlos.

No cabe duda que gran parte del éxito alcanzado, se debe a que hemos conformando un sólido equipo de trabajo, en el cual ha sobresalido el respeto por la opinión de cada miembro del equipo, y sobre todo la tolerancia cuando las mismas han sido contrapuestas.

Read More

PRINCIPIOS DE LA LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

Hasta antes de la expedición de la Ley Orgánica de Protección de Datos personales, el país era uno de los pocos que no contaba con una ley dedicada específicamente a la protección de datos, estando la regulación dispersa en varios cuerpos normativas, entre ellos, la LOTAIP, el COIP, la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Registros Públicos, el COA, el COMF, la LOGJCC e incluso la Constitución. Con el progreso de la tecnología, las legislaciones reconocen la necesidad de estándares más altos y modernos de protección. En el caso ecuatoriano, la Ley está inspirada en mayor medida, por la normativa europea de protección de datos. La LOPDP define a un dato personal como: “Dato que identifica o hace identificable a una persona natural, directa o indirectamente”.

Los principios consagrados en la Ley son:

Read More

GESTIÓN POR PROCESOS

Es todo un engranaje de funciones diversas que se conectan entre sí, logrando una sola máquina de procesos que opera de manera sincronizada para lograr eficiencias, maximizando el rendimiento de los mismos y con ello el alcance de los objetivos institucionales, entregando el mejor servicio esperado, satisfaciendo a los clientes y generando estabilidad tanto operacional como en términos económicos para la compañía.

Read More

LAS ACTAS TRANSACCIONALES Y LAS CLÁUSULAS ARBITRALES

El presente texto tiene como fin establecer por qué es contraproducente establecer dentro de un acta transaccional una cláusula en la que se remitan las posibles divergencias derivadas de este “pacto de voluntades” ante un tribunal arbitral o un centro de mediación, por poner de ejemplo.

Para aterrizar de mejor manera a las implicancias relativas a la transacción, podemos remitirnos al criterio del jurista Guillermo Cabanellas (1981, 163), quien establece que es una “Concesión que se hace al adversario, a fin de concluir una disputa, causa o conflicto, aun estando cierto de la razón o justicia propia”.

Read More

ESCUELA DE COBRANZAS: UNA ALTERNATIVA INMEDIATA A LA FALTA DE EMPLEO

Cobrar una cuenta es algo más que realizar una llamada telefónica o enviar una carta.  Para hacerlo de manera profesional debemos capacitarnos en diferentes áreas tales como: finanzas, para poder ofrecer la mejor alternativa de pago; servicio al cliente, a fin de tener empatía con los deudores; conocimientos legales, que nos permitan realizar nuestra labor respetando los derechos de los consumidores; y,  negociación a fin de poder ofrecer alternativas que se traduzcan en un ganar – ganar.

Read More

IMPORTANCIA DE UN ADECUADO CONTROL INTERNO EN LAS EMPRESAS

Los casos de éxito de un negocio se cuentan empezando por la idea innovadora, que tuvo el emprendedor, la valentía y capacidad de ejecutarla y la “fortuna” que funcione y se mantenga en el tiempo. 

El término “fortuna” o suerte se compone de muchos factores entre los que se destaca un adecuado sistema de control interno con procedimientos claros y ajustados a la realidad del negocio y sobretodo con controles ágiles y efectivos para prevenir el tan generalizado fraude dentro de las empresas. La definición de fraude que nos ocupa en este artículo es la siguiente:Engaño económico con la intención de conseguir un beneficio, y con el cual alguien queda perjudicado”. 

Read More