Capacitación en cobranzas: la clave para recuperar tu cartera vencida con estrategia y profesionalismo

En un entorno financiero cada vez más competitivo y con niveles de morosidad al alza, capacitar a tu equipo en gestión de cobranzas es una necesidad urgente. Ya no basta con tener un buen producto o sistema de crédito. Si la recuperación no se realiza con técnica, estrategia y conocimiento legal, la rentabilidad de tu negocio se pone en riesgo. La capacitación en cobranzas se convierte así en una inversión directa en la salud financiera de tu empresa.

Read More

LOPDP en Ecuador: ¿Cómo impacta a las empresas de cobranza?

Una mirada crítica a la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y su impacto en el sector de cobranzas

Escrito por: Econ. Francisco Cepeda L.

Desde su aprobación en 2021, la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (LOPDP) ha marcado un antes y un después en la regulación de los derechos digitales en Ecuador. Inspirada en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea, esta normativa establece principios clave como la transparencia, el consentimiento informado, la minimización de datos y la seguridad en el tratamiento de la información personal.

Read More

Constituir una Compañía en Ecuador es Más Fácil: 5 Años de las S.A.S.

Escrito por: Ab. Wesley Narváez

¿Quieres emprender en Ecuador de forma rápida, sencilla y sin costos elevados?

La figura de la Sociedad por Acciones Simplificada (S.A.S.) ha revolucionado el ecosistema empresarial del país desde su implementación en 2020. A cinco años de su creación, analizamos su impacto, beneficios y por qué se ha convertido en la forma preferida para constituir compañías en Ecuador.

¿Qué es una S.A.S. en Ecuador?

La Sociedad por Acciones Simplificada (S.A.S.) fue introducida mediante la Ley Orgánica de Emprendimiento e Innovación, publicada en el Registro Oficial No. 151 del 28 de febrero de 2020. Esta ley reformó la antigua Ley de Compañías, con la creación de un nuevo tipo societario que facilita el proceso de constitución de compañías en Ecuador.

Read More

Gestión Eficiente de Cobranza en América Latina: Un Estudio Comparado del Proceso Coactivo

En el contexto de la gestión de cobranza, es esencial conocer las diversas normativas legales en América Latina que regulan el proceso coactivo. En este artículo, se analizan las similitudes y diferencias en el proceso coactivo administrativo en Ecuador, Colombia, Perú y Bolivia. De manera que se puedan evidenciar las mejores prácticas y oportunidades para mejorar la eficiencia en la recuperación de deudas.

 ¿Qué es el Proceso Coactivo?

El proceso coactivo es un procedimiento legal mediante el cual las instituciones públicas pueden cobrar deudas sin necesidad de intervención judicial. En ese sentido, las administraciones actúan de manera rápida para asegurar el cumplimiento de las obligaciones fiscales o administrativas, recurriendo a embargos y posterior remate de los bienes con la finalidad de obtener el pago de la deuda.

Read More

Escuela de Cobranzas

Nunca es demasiado tarde ni muy temprano para incorporarse al mercado laboral

A propósito de famoso edadismo y de aquel requisito de “años de experiencia” para poder obtener un empleo adecuado, surge esta campaña:”¡Ecuador sí hay trabajo!»

Rompiendo estereotipos en el ámbito laboral, Global Support S.A., retoma su Escuela de Cobranzas, esta vez re direccionada hacia dos grupos de personas que, por diferentes razones, se ven más complicados para obtener una plaza de trabajo, por no tener experiencia laboral.  o por tener una edad considerada “muy alta” para desempeñarse de la mejor manera.

Read More
Asesoría Legal

Reformas al Código Orgánico General de Procesos Referentes a la Citación

Entre los presupuestos procesales indispensables para que se logre configurar una relación jurídica-procesal válida, que a su vez permita ejercer los derechos, obligaciones, potestades y cargas de todos los involucrados; la citación tiene una marcada relevancia.

Este es el acto procesal por medio del cual se le comunica a la contraparte del contenido de la demanda o diligencia preparatoria que ha sido planteada, para que pueda ejercer su derecho a la defensa de la mejor manera que lo considere; adicionalmente tiene otros efectos descritos en el artículo 64 del COGEP tales como constituir como poseedor de mala fe, constituir al deudor en mora e interrumpir la prescripción.

Su relevancia es tal, que el artículo 107 del COGEP la menciona como una de las solemnidades sustanciales comunes a todos los procesos, por lo cual se debe velar por su correcto desarrollo; caso contrario sería una de las causales para que se declare la nulidad de una sentencia conforme lo indica el artículo 112 del cuerpo legal antes mencionado, por cuanto provocaría una vulneración al derecho a la defensa en los ámbitos de contar con tiempo y medios adecuados para preparar su defensa, ser escuchado en el momento procesal oportuno y presentar los argumentos de los que se crea asistido, así como la réplica de argumentos y pruebas que han sido presentadas en su contra (Art. 76 de la Constitución, numeral 7, literal a, b, c y h).

Read More

DE EMPRESA FAMILIAR A FAMILIA EMPRESARIAL

La conmemoración de los veinte años de vida institucional de Global Support, nos ha llevado a recordar todas las vivencias buenas y no tan buenas de estos años, y entender que habernos mantenido en el mercado se debe a muchos factores que resulta interesante resaltarlos.

No cabe duda que gran parte del éxito alcanzado, se debe a que hemos conformando un sólido equipo de trabajo, en el cual ha sobresalido el respeto por la opinión de cada miembro del equipo, y sobre todo la tolerancia cuando las mismas han sido contrapuestas.

Read More