Capacitación en cobranzas: la clave para recuperar tu cartera vencida con estrategia y profesionalismo

En un entorno financiero cada vez más competitivo y con niveles de morosidad al alza, capacitar a tu equipo en gestión de cobranzas es una necesidad urgente. Ya no basta con tener un buen producto o sistema de crédito. Si la recuperación no se realiza con técnica, estrategia y conocimiento legal, la rentabilidad de tu negocio se pone en riesgo. La capacitación en cobranzas se convierte así en una inversión directa en la salud financiera de tu empresa.

Read More

LOPDP en Ecuador: ¿Cómo impacta a las empresas de cobranza?

Una mirada crítica a la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y su impacto en el sector de cobranzas

Escrito por: Econ. Francisco Cepeda L.

Desde su aprobación en 2021, la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (LOPDP) ha marcado un antes y un después en la regulación de los derechos digitales en Ecuador. Inspirada en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea, esta normativa establece principios clave como la transparencia, el consentimiento informado, la minimización de datos y la seguridad en el tratamiento de la información personal.

Read More

Constituir una Compañía en Ecuador es Más Fácil: 5 Años de las S.A.S.

Escrito por: Ab. Wesley Narváez

¿Quieres emprender en Ecuador de forma rápida, sencilla y sin costos elevados?

La figura de la Sociedad por Acciones Simplificada (S.A.S.) ha revolucionado el ecosistema empresarial del país desde su implementación en 2020. A cinco años de su creación, analizamos su impacto, beneficios y por qué se ha convertido en la forma preferida para constituir compañías en Ecuador.

¿Qué es una S.A.S. en Ecuador?

La Sociedad por Acciones Simplificada (S.A.S.) fue introducida mediante la Ley Orgánica de Emprendimiento e Innovación, publicada en el Registro Oficial No. 151 del 28 de febrero de 2020. Esta ley reformó la antigua Ley de Compañías, con la creación de un nuevo tipo societario que facilita el proceso de constitución de compañías en Ecuador.

Read More

Fechas Clave para la Declaración de Impuestos en Ecuador 2025: Diferencias entre Personas Naturales, Sociedades y MIPYMES 

Por: Econ. Francisco Cepeda López 

La correcta planificación tributaria es esencial para evitar sanciones y optimizar la gestión financiera de cualquier contribuyente en Ecuador. A continuación, detallamos las fechas clave para la declaración de impuestos en 2025 y las particularidades según el tipo de contribuyente: personas naturales, sociedades y MIPYMES. 

Fechas Clave para la Declaración de Impuestos en 2025 

Read More

La Asesoría Legal y Financiera Integral: Clave para el Éxito de las MIPYMES en Ecuador en 2025

Escrito por: Economista Francisco Cepeda López

 

En un entorno empresarial cada vez más desafiante, las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) en Ecuador enfrentan retos constantes en materia de regulaciones, acceso a financiamiento y estrategias de crecimiento sostenible. La asesoría legal y financiera integral se ha convertido en un factor clave para minimizar riesgos y potenciar la estabilidad y competitividad de estos negocios.

La Importancia de una Estrategia Integral

Coordinar aspectos legales y financieros de manera conjunta permite a las MIPYMES operar con seguridad y optimizar sus recursos. A menudo, los emprendedores priorizan la parte financiera sin considerar que una solidez legal adecuada evita conflictos futuros y maximiza oportunidades de crecimiento.

Read More

Cierre Contable en Ecuador: Guía Completa para Empresas

El cierre contable en Ecuador es uno de los procesos más importantes para garantizar el cumplimiento legal, la optimización fiscal y la transparencia financiera de una empresa. Si estás buscando cómo realizar un cierre contable eficiente y qué aspectos considerar para evitar errores, en este artículo destacamos aspectos esenciales a considerar. Además, te explicamos cómo nuestro equipo de Global Support puede ayudarte a optimizar este proceso.

Beneficios del cierre contable bien ejecutado:

Read More

Gestión Eficiente de Cobranza en América Latina: Un Estudio Comparado del Proceso Coactivo

En el contexto de la gestión de cobranza, es esencial conocer las diversas normativas legales en América Latina que regulan el proceso coactivo. En este artículo, se analizan las similitudes y diferencias en el proceso coactivo administrativo en Ecuador, Colombia, Perú y Bolivia. De manera que se puedan evidenciar las mejores prácticas y oportunidades para mejorar la eficiencia en la recuperación de deudas.

 ¿Qué es el Proceso Coactivo?

El proceso coactivo es un procedimiento legal mediante el cual las instituciones públicas pueden cobrar deudas sin necesidad de intervención judicial. En ese sentido, las administraciones actúan de manera rápida para asegurar el cumplimiento de las obligaciones fiscales o administrativas, recurriendo a embargos y posterior remate de los bienes con la finalidad de obtener el pago de la deuda.

Read More

Improcedencia de reformar el Presupuesto General del Estado por medio de una acción de protección

La Sentencia 2731-23-EP/24 emitida por la Corte Constitucional del Ecuador el 11 de julio de 2024, aborda una acción extraordinaria de protección presentada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en contra de sentencias previas dictadas por la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en la parroquia Mariscal Sucre del Distrito Metropolitano de Quito y la Sala Especializada de lo Penal, Penal Militar, Penal Policial y Tránsito de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha. El fallo de la Corte Constitucional destaca la violación del derecho a la seguridad jurídica y determina la improcedencia de la acción de protección.

Read More

Escuela de Cobranzas

Nunca es demasiado tarde ni muy temprano para incorporarse al mercado laboral

A propósito de famoso edadismo y de aquel requisito de “años de experiencia” para poder obtener un empleo adecuado, surge esta campaña:”¡Ecuador sí hay trabajo!»

Rompiendo estereotipos en el ámbito laboral, Global Support S.A., retoma su Escuela de Cobranzas, esta vez re direccionada hacia dos grupos de personas que, por diferentes razones, se ven más complicados para obtener una plaza de trabajo, por no tener experiencia laboral.  o por tener una edad considerada “muy alta” para desempeñarse de la mejor manera.

Read More

Transparencia y Acceso a la Información Pública

Sentencia 21-23-IN/24

El derecho de acceso a la información pública es un pilar fundamental en las sociedades democráticas modernas, promoviendo la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana. En Ecuador, este derecho está consagrado tanto en la Constitución como en la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LOTAIP). La Sentencia No. 21-23-IN/24 del 25 de abril 2024 de la Corte Constitucional del Ecuador examina la constitucionalidad de ciertos artículos de la LOTAIP, en específico, del art. 13 y la Disposición Transitoria Novena, ofreciendo una perspectiva crítica y profunda sobre el alcance y las limitaciones del derecho de acceso a la información pública en el país.

Read More