Tradicionalmente los últimos meses de cada año, muchas empresas dedican buena parte de su tiempo a calcular o anticipar los resultados al cierre del período. Este tipo de ejercicios tienen el propósito de realizar los últimos ajustes y/o esfuerzos que permitan finalizar proyectos, alcanzar presupuestos y metas, monitorear la carga impositiva y en algunos casos acceder al tan ansiado bono por resultados.

Como se podrá intuir, existen muchos incentivos, previos al cierre, para dar rienda suelta a la “creatividad” lo cual representa un riesgo adicional en el entorno empresarial. Una adecuada administración entonces, será aquella que cuente con herramientas que anticipen los resultados de cierre, ejercicio saludable de planeación, sin que exista una manipulación de cifras.

El verdadero desafío para un adecuado cierre contable consiste en preparar un Forecast libre de interpretaciones de normas, para modificar tratamientos contables o reducir el costo tributario, de acuerdo a la propia conveniencia.  Un adecuado ejercicio de anticipar el cierre contable nos permite colocar en la mesa de análisis de la Dirección de la empresa, temas como los siguientes:

  • Variaciones importantes de las cifras reales frente al presupuesto para diseñar planes de acción encaminados a reducir las brechas.
  • Análisis de aspectos que se han presentado en el transcurso del período, que no fueron considerados en el presupuesto original y que explican el desempeño acumulado.
  • Actualización de cambios legales, especialmente tributarios y su impacto en la carga impositiva de la empresa.
  • La necesidad actualizar de las mejores estimaciones de la dirección, para el cierre, en temas subjetivos como provisiones por deterioro de activos e incobrables, entre las principales.
  • Sobre la base del resultado proyectado, iniciar el análisis de las premisas de base para la elaboración de un presupuesto para el año siguiente.

La experiencia nos confirma que un buen cierre de año es el primer paso para consolidar una estrategia adecuada a futuro, por tanto, esta es una tarea que debe involucrar a la plana directiva de las empresas y dejar de lado el paradigma que el cierre contable es cuestión únicamente del contador y su equipo.

En Global Support estamos en capacidad de apoyarte en el proceso de toma de decisiones en el cierre contable y tributario.

 

Escrito por: Eco. Edison Cepeda