De acuerdo con los principios de Gobierno Corporativo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el Gobierno Corporativo abarca toda una serie de relaciones entre el cuerpo directivo de una empresa, su Consejo, sus accionistas y otras partes interesadas. El Gobierno Corporativo también proporciona una estructura para el establecimiento de objetivos por parte de la empresa, y determina los medios que pueden utilizarse para alcanzar dichos objetivos y para supervisar su cumplimiento.

Al igual que cualquier otro concepto empresarial el Gobierno Corporativo ha sido adoptado en primer lugar por las empresas que por su tamaño, complejidad en su estructura de propiedad o relevancia, son líderes en los mercados mundiales. Sin embargo, existe un número cada vez más creciente de empresas que entienden la necesidad y sobretodo las ventajas que un adecuado manejo del Gobierno Corporativo proporcionan. De varios estudios a nivel mundial, sobre el tema, me permito destacar las siguientes conclusiones:

  • A nivel general, una legislación adecuada en materia de Gobierno Corporativo tiene el potencial de incrementar el atractivo de un país para los inversionistas. Esto es especialmente importante en economías emergentes o con problemas de credibilidad como la ecuatoriana.
  • Los inversionistas están dispuestos a pagar más por una compañía con buenas prácticas de Gobierno Corporativo.
  • La falta de transparencia, tan arraigada en buena parte del ámbito empresarial, se elimina y paulatinamente se genera una política empresarial de honestidad y cumplimiento con todos los “Stakeholders” o “Partes interesadas”, asegurando la capacidad de respuesta a sus inquietudes y la creación de valor a largo plazo para dichas partes.
  • Un buen Gobierno Corporativo armoniza los intereses de los accionistas con los del Consejo de Administración y la Gerencia.
  • Las empresas que cuentan con buenas prácticas en esta materia, refuerzan su imagen y aumentan las posibilidades de captar talentos y retenerlos.

Si su empresa aún no ha considerado adoptar buenas prácticas de Gobierno Corporativo porque considera que ese es un tema que no es aplicable a su realidad, me permito finalizar con un dato que tomado de un estudio realizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que destaca, que en Latinoamérica, el 80% de las razones por las cuales empresas desaparecen tiene que ver con problemas de gobernanza y con la ausencia de reglas sobre la sucesión.

En Global Support estamos en capacidad de apoyarte en la evaluación de tu sistema actual de Gobierno Corporativo o ayudarte a diseñarlo a la medida de tu empresa.