Por: Econ. Francisco Cepeda López 

La correcta planificación tributaria es esencial para evitar sanciones y optimizar la gestión financiera de cualquier contribuyente en Ecuador. A continuación, detallamos las fechas clave para la declaración de impuestos en 2025 y las particularidades según el tipo de contribuyente: personas naturales, sociedades y MIPYMES. 

Fechas Clave para la Declaración de Impuestos en 2025 

El Servicio de Rentas Internas (SRI) establece un calendario tributario anual que especifica las fechas límite para la presentación de declaraciones y pagos de impuestos. Para el año 2025, las fechas más relevantes son: 

  • Impuesto a la Renta (IR): La declaración y pago del IR se realizará entre el 1 de marzo y el 30 de abril de 2025, dependiendo del noveno dígito del RUC del contribuyente. 
  • Impuesto al Valor Agregado (IVA): La declaración y pago del IVA se efectuará mensualmente, entre el 1 y el 28 de cada mes. 
  • Impuesto a los Consumos Especiales (ICE): La declaración y pago del ICE se realizará mensualmente, entre el 1 y el 28 de cada mes. 

Es fundamental que los contribuyentes consulten el calendario tributario oficial del SRI para conocer las fechas exactas según su número de RUC. 

Diferencias en la Declaración de Impuestos según el Tipo de Contribuyente 

  1. Personas Naturales

Definición: Individuos que realizan actividades económicas y perciben ingresos en el país. 

Obligaciones Tributarias: 

  • Impuesto a la Renta (IR): Están obligadas a declarar y pagar el IR si sus ingresos anuales superan la fracción básica no gravada establecida para el año fiscal correspondiente. 
  • Impuesto al Valor Agregado (IVA): Deben declarar y pagar el IVA mensualmente si realizan actividades gravadas con este impuesto. 
  • Retenciones en la Fuente: Si actúan como agentes de retención, están obligadas a realizar y declarar las retenciones correspondientes. 
  1. Sociedades

Definición: Son personas jurídicas de derecho público que se crean mediante ley, decreto, ordenanza o resolución, que realizan actividades económicas en el país. 

Obligaciones Tributarias: 

  • Impuesto a la Renta (IR): Deben declarar y pagar el IR sobre sus utilidades anuales. La tarifa general del IR para sociedades es del 25%. 
  • Impuesto al Valor Agregado (IVA): De acuerdo a su categorización, están obligadas a declarar y pagar el IVA mensualmente por las ventas de bienes y servicios gravados. 
  • Retenciones en la Fuente: La mayoría de sociedades actúan como agentes de retención y deben declarar y pagar las retenciones realizadas. 
  1. MIPYMES (Micro, Pequeñas y Medianas Empresas)

Definición: Empresas clasificadas según sus ingresos anuales y número de empleados, conforme a la normativa vigente. 

Obligaciones Tributarias: 

  • Régimen RIMPE: Desde enero de 2022, las MIPYMES pueden acogerse al Régimen Impositivo para Microempresas (RIMPE), que simplifica ciertas obligaciones tributarias. 
  • Impuesto a la Renta (IR): Dependiendo de su clasificación dentro del RIMPE, las MIPYMES pueden tener tarifas diferenciadas y regímenes simplificados para el pago del IR. 
  • Impuesto al Valor Agregado (IVA): Deben declarar y pagar el IVA mensualmente si realizan actividades gravadas. 

¿Cómo Puede Ayudarte Global Support? 

Cumplir con las obligaciones tributarias puede ser un desafío, pero en Global Support ofrecemos asesoría integral para ayudarte a mantenerte al día con tus impuestos. 

  • Personas Naturales: Te guiamos en la correcta declaración de impuestos y retenciones.
    Sociedades: Optimizamos la gestión tributaria de tu empresa, asegurando el cumplimiento legal y evitando sanciones.
    MIPYMES: Te ayudamos a aprovechar los beneficios del RIMPE y simplificar tu carga tributaria. 

📞Contáctanos hoy mismo y asegura tu cumplimiento fiscal con expertos!
🌐www.globalsupport.com.ec 

Cumplir con las obligaciones tributarias en las fechas establecidas es esencial para evitar sanciones y contribuir al desarrollo económico del país. La planificación y el asesoramiento adecuado son claves para una gestión fiscal eficiente.